- Desde 1999 -

Grupo Vocal Tuttovoce

Sobre nosotros

Toda la información acerca de quienes somos, nuestros componentes, nuestro director y nuestra trayectoria musical.

Noticias

Más de 20 años dan para mucho, y los medios de comunicación nos han regalado sus mejores artículos de prensa.

Más de 60 obras en nuestro repertorio musical, con los arreglos de nuestro director Miguel Gálvez.

Algunos de nuestros mejores momentos recopilados en esta galería, nuestras mejores fotos y videos.

Más de 20 años "a capella"

Tuttovoce nació en 1999 con la ilusión de nueve personas amantes de la música vocal, hasta llegar a los trece integrantes actuales. Disfrutando día a día, cantando y marcando la tipología de grupo que siempre hemos deseado.

Llevando la música a múltiples y variados lugares como teatros, auditorios, iglesias, plazas, terrazas, cuarteles, restaurantes, bodegas, casinos, templetes, autobuses, en fin…  porque allá donde hemos cantado, y donde quiera que vaya en el futuro Tuttovoce, sonarán nuestras voces, con la misma fuerza de siempre, mientras haya alguien dispuesto a escucharnos.

Gracias a nuestras Familias, a todos nuestros amigos y seguidores, a las Instituciones públicas y privadas, que han creído y confiado en el proyecto “TUTTO VOCE”, y a todos los componentes de grupos y coros que vamos conociendo a lo largo de nuestra trayectoria, con inolvidables recuerdos, demostrando que la Música, sigue estando por encima de  ideologías políticas, religiosas y sociales. 

Nuestras voces

Carmelo Gozalo

Tenor primero. Se incorporó al grupo en noviembre de 2001, en un concierto dentro de la semana cultural de Navas de Riofrío (Segovia).

Ricardo Khoury

Tenor primero. Se incorporó a Tuttovoce en el concierto ofrecido en el Teatro Juan Bravo en junio de 2023 con motivo del 24 aniversario del grupo.

Santiago Isabel

Tenor primero. Se incorporó por segunda vez a Tuttovoce, en junio de 2024 en el concierto ofrecido en el Teatro Juan Bravo, con motivo del concierto del 25 Aniversario del grupo.

Joaquín Hidalgo

Tenor segundo. Se incorporó al grupo en diciembre de 2018, en el concierto de Navidad ofrecido a la Guardia Civil en el Palacio de Congresos de Madrid.

David Manzano

Tenor segundo. Se incorporó a Tuttovoce en un concierto de Navidad, ofrecido en la Plaza de San Lorenzo de Segovia en diciembre de 2023.

Rubén Cambronero

Tenor segundo. Se incorporó al grupo en noviembre de 2013, en el concierto ofrecido en la iglesia Santa Maria de Murguía de Astigarraga (Guipúzcoa).

Tomás Conde

Barítono. Se incorporó al grupo en noviembre de 1999, en el concierto para un congreso farmacéutico de Castilla y León, en el hotel Puerta de Segovia (Segovia).

Andrés Palomar

Barítono. Se incorporó al grupo en noviembre de 2013, en el concierto ofrecido en la iglesia Santa María de Murguía de Astigarraga (Guipúzcoa).

Luis Isidoro Casado

Barítono y miembro fundador del grupo, participando en el primer concierto de Tuttovoce el 20 de junio de 1999. Día Europeo de la Música, en S. Juan de los Caballeros (Segovia).

David del Estal

Bajo. Se incorporó al grupo en noviembre de 2013, en el concierto ofrecido en la iglesia Santa María de Murguía de Astigarraga (Guipúzcoa).

Germán Cabrero

Bajo. Se incorporó al grupo en junio de 2000, en el concierto ofrecido con ocasión del Día Europeo de la Música, en la iglesia de San Quirce de Segovia.

Luis Alfredo Moreno

Bajo y miembro fundador del grupo, participando en el primer concierto de Tuttovoce el 20 de junio de 1999. Día Europeo de la Música, en S. Juan de los Caballeros (Segovia).

Nuestros músicos

Raquel Ruíz

Acordeón. Se incorporó a Tuttovoce en el concierto ofrecido en el Teatro Juan Bravo el 21 de junio de 2024, con motivo del 25 aniversario del grupo.

Paloma Gonzalez

Percusión. Se incorporó a Tuttovoce en el concierto ofrecido en el Teatro Juan Bravo el 21 de junio de 2024, con motivo del 25 aniversario del grupo.

Maisán Saba

Acordeón. Se incorporó a Tuttovoce en un concierto ofrecido en Astigarraga (Donosti), el 28 de septiembre de 2024.

Luiz Gibson

Guitarra. Se incorporó a Tuttovoce en el concierto ofrecido en el Teatro Juan Bravo el 21 de junio de 2024, con motivo del 25 aniversario del grupo.

Pedro Montero

Contrabajo. Se incorporó a Tuttovoce en el concierto ofrecido en el Teatro Juan Bravo el 21 de junio de 2024, con motivo del 25 aniversario del grupo.

Joaquín Hidalgo

Guitarra, timple, mandolina y violín. Además de tenor segundo se incorpora entre nuestro grupo musical en la navidad de 2024.

Nuestro director

Miguel Gálvez

Nacido en Madrid y director técnico y arreglista del Grupo Tuttovoce.

  • Título profesional de piano por el Conservatorio Profesional de Música Amaniel-Madrid.
  • Título profesional de armonía, contrapunto, composición e instrumentación por el Conservatorio Padre Antonio Soler (San Lorenzo del Escorial-Madrid).
  • Acordeón, guitarra y clarinete.
  • Fundador y director de «C.E.M – Centro de Estudios Musicales» en el año 1993. Profesor de Piano, Armonía, Composición, Lenguaje Musical y Conjunto Coral. Director del coro infantil C.E.M Segovia.
  • Fundador y director de «La Palestra – Escuela de Música» en el año 2011. Profesor de Piano, Armonía, Contrapunto y Composición. Director del Coro infantil y juvenil «La Palestra».
  • Director y profesor de las Escuelas Municipales de Música y Danza de San Cristóbal de Segovia (Segovia) y Palazuelos de Eresma (Segovia). Años 2011 a 2023.
  • Fundador, director y arreglista del grupo vocal «Tutto Voce» en el año 1999. Grupo vocal masculino, con distintas participaciones y premios en certámenes corales nacionales e internacionales.
  • Miembro fundador de la asociación «FECOPA» – Federación de Coros de ciudades Patrimonio de la Humanidad.
  • Colaborador con el Instituto Albéniz de Nueva York. Instituto dedicado a la divulgación de la música de compositores españoles en Estados Unidos de
    América.
  • Componente fundador y director musical del grupo «La Palestra». Grupo musical dedicado a la divulgación de la poesía hispanoamericana.
  • Director de coros del taller musical «Aulas para convivir cantando», organizado por la Diputación Provincial de Segovia. Director de 6 coros de la provincia de Segovia, desde el año 2023.
  • Profesor del taller musical en la Residencia de ancianos y psiquiátrica Nuestra Sra. de la Fuencisla (Segovia), desde el año 2022.
  • Colaborador con la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, como director de Coro en el colegio de educación especial «Nuestra Señora de la Esperanza» de Segovia, desde el año 2024.
  • Profesor y coordinador en el área de pedagogía – especialidad de música – en la Granja-Escuela «Puerta del Campo» (La Granja de San Ildefonso – Segovia), durante el periodo 1.987 a 1.997. Colaboración con Asociación para el cuidado de niños con deficiencias físicas y psíquicas ASPACE Madrid.
  • Profesor de Armonía y Composición de la Escuela Soto Mesa de Madrid, con reconocimiento oficial I.o.g.s.e. para los grados elemental y medio, durante el periodo 2.003-2.005.
  • Director del coro y profesor de actividades musicales en el Hogar para la tercera edad «San José» de Segovia.
  • Director del coro y profesor de actividades musicales en la Residencia de válidos de Segovia.
  • Profesor de actividades musicales extraescolares en el Colegio público «Carlos de Lecea» de Segovia.
  • Director y profesor de actividades musicales en el Centro Cultural «Canónigos» dependiente del Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso, durante el periodo 1.990 a 1.994.
  • Profesor de actividades musicales en la asociación de vecinos de Valsaín (Segovia), durante el periodo 1.990 a 1.994.
  • Profesor del curso de música, pintura, creatividad y naturaleza «arco iris» impartido en agosto de 2.002.
  • Componente del tribunal del Concurso Nacional para jóvenes pianistas «Ciudad de Segovia».
  • Componente del tribunal del Concurso Internacional para nuevos creadores «Agapito Marazuela».
  • Componente del tribunal del Concurso Coral «Encantados» organizado por la Diputación Provincial de Segovia.
  • Compositor y arreglista para distintos cantantes y formaciones musicales Director de grabación en múltiples producciones discográficas.
  • Colaboraciones con distintas asociaciones culturales, ayuntamientos organización de conciertos benéficos para la Fundación «Juan de Borbón» Asociación Cultural «Jorge de Ortúzar», Sanitas Española, Ayuntamiento de Segovia, Ayuntamiento de Escobar de Polendos (Segovia), Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso (Segovia), Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia (Segovia), etc.
  • Curso de órgano y clave: Participación en el Il Curso Internacional de Música organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Segovia e impartido
    durante el año 1.989 por el Profesor Nicholas Jackson.
  • Curso de técnicas de dirección coral: Organizado por la Federación Coral de Castilla y León de la Confederación Española. Federation Europeenne de
    Jeunes Chorales (F.EJ.C.). EUROPA CANTAT. Curso impartido durante el año 1.990 por los Profesores Mercedes Padilla, Alberto Blancafort y Daniel Vega.
  • Cursos de formación para directores de coro: Organizado por la Federación Coral de Castilla y León de la Confederación Española. Federation Europeenne de Jeunes Chorales (F.EJ.C.). EUROPA CANTAT. Curso impartido durante el año 1.992 por los Profesores Mª Pilar Escudero y Marcos Vega Mata.
  • Cursos de didáctica, perfeccionamiento y técnica pianística: Cursos impartidos durante varios años por el Profesor Emmanuel Ferrer Laloe.
  • Curso de informática musical: Organizado por el Centro «ENSEÑANZA MUSICAL KATARINA GURSKA». Curso impartido durante el año 1.995 por el Profesor Eduardo Armenteros.
  • Cursos de interpretación y técnica pianística: Cursos impartidos durante sucesivos años, 2.003 inclusive, por el Maestro Ubaldo Díaz Acosta.
  • Curso de pedagogía y didáctica musical: Curso organizado durante el año 2.002 por el Centro de Estudios Musicales de Segovia (C.E.M) e impartido por la Profesora Estela Méndez Ibargoyen.
  • Curso de musico-terapia de orientación gestáltica: Curso dedicado a la sanación mediante la música. Curso organizado por la Asociación Jorge de
    Ortúzar y por el Centro de Estudios Musicales de Segovia (C.E.M.) durante el año 2.003 e impartido por la Profesora Marisa Manchado.
  • Curso de técnicas en la iniciación musical infantil: Curso organizado por la Asociación Jorge de Ortúzar y por el Centro de Estudios Musicales de Segovia (C.E.M.) durante el año 2.003 e impartido por la Profesora Estela Méndez lbargoyen.